Informamos aos pais e nais de alumnos/as con necesidades educativas especiais que a solicitude para as axudas debe cubrirse online a través do seguinte enlace:
https://sede.educacion.gob.es/tramite/login/inicio.jjsp?idConvocatoria=748
A data límite para entregar a documentación no centro é o 29 de Setembro. Para calquera dúbida podedes consultar na dirección do centro.
No seguinte enlace pódese atopar o Plan Dixital do centro.
No seguinte enlace pódense atopar as programacións dos cursos pares e a PXA 2022/2023.
Programacións 2º, 4º e 6º EP - PXA 2022/2023
Pinchando en el archivo, podéis descargaros las listas de libros del curso 2022-2023.
En las fotos adjuntas están detalladas las listas de libros y materiales de cada grupo/clase.
O proceso de admisión de alumnado comezou xa para os nenos e nenas que queiran continuar estudos de E. Secundaria no o IES de TEIS. Debedes entregar o ANEXO I na secretaría do colexio cuberto e asinado antes do día 6 de febreiro. O ANEXO I pósese cubrir e imprimir na páxina:https://www.edu.xunta.es/admisionalumnado.
O periodo de presentación, na Secretaría do Centro, de solicitudes de admisión para alumnos novos será do 1 ao 20 de Marzo
O horario de secretaría será de 9:20h a 11:40h e de 12:45 a 13:00h. Tamén se pode concertar cita chamando ao 986272195 ou por WhatsApp a ese mesmo número.
El horario lectivo es jornada continuada de 9 a 14 h. ( el centro abre a las 8,30). Durante la tarde, de 16 a 18 h. se desarrollan las Actividades Extraescolares.
Con el objetivo de alcanzar la conciliación de la vida familiar y laboral, el centro pone a disposición de los padres un programa de ampliación horaria.
Póngase en contacto con nosostros para estudiar las posibilidadesDesde el centro fomentamos las actividades deportivas participando en diferentes eventos deportivos a lo largo del curso (carreras solidarias, cross escolar, iniciación a diferentes modalidades deportivas...) También se organizan en el tercer trimestre escolar las "Olimpiadas San Fermín", en las que todo el alumnado se inscribe en alguna modalidad deportiva y compiten individualmente o en equipos entre los diferentes cursos.
Además de fomentar la actividad física desde el ámbito curricular, el Centro propone multitud de oferta deportiva a través de sus actividades extraescolares : fútbol-sala, aerobic, taekwondo, patinaje, zumba ... Este curso 20/21 hemos tenido que reducir parte de estas actividades para garantizar las medidas contra el COVID 19 pero las retomaremos el curso próximo si la situación lo permite.
La Dirección del Centro junto con el claustro de profesores programan por ciclos y con carácter trimestral una serie de Visitas Culturales procurando coincidir el carácter de la actividad con el desarrollo de la programación de aula, de forma que dichas salidas supongan motivo de complemento y ampliación de lo estudiado anteriormente.
Estas salidas son de índole muy diverso intentando siempre que resulten lo más atractivo para los alumnos.
Creemos que el carácter formativo de dichas actividades, seleccionándolas de forma muy cuidadosa, es el complemento ideal para aplicar los conocimientos adquiridos anteriormente. Como ejemplo, y durante el presente curso podemos destacar las realizadas al Museo de las Ciencias, museo del mar, planetario, visitas a centros de producción (fábricas etc.), granjas escuela etc…
Al final de curso, los profesores constatan la utilidad educativa de dichas salidas culturales, observándose que los objetivos conseguidos superan si cabe a los establecidos en un principio.
El Colegio San Fermín ofrece un servicio de orientación psicopedagógica, con los siguientes objetivos:
Así mismo cuenta con una especialista en Pedagogía Terapéutica, Audición y lenguaje que se encarga fundamentalmente de
LE
Curso | Nombre |
---|---|
4o E. Infantil (3 años) | María Abal |
5o E. Infantil (4 años) | Clara Núñez |
6o E. Infantil (5 años) | Mª Jesús Trigo |
1o Primaria | Yolanda Fernández |
2o Primaria | Socorro Alonso |
3o Primaria | Diego Montenegro |
4o Primaria | José Antonio Miguélez |
5o Primaria |
Sara Touriño |
6o Primaria |
Alejandra Gores |
Pedagoxía terapeutica Audición e linguaxe |
Mª Carmen García |
Inglés |
Carlos Varela |
Sección bilingüe Plástica | Carlos Varela / Socorro Alonso |
Directora Jefa de Estudios |
Mª Mar Fernández Lamela Sara Touriño Fernández |
Resulta prioritario para nosotros que la formación de nuestros alumnos y alumnas se lleve a cabo en un ambiente agradable y respetuoso que al mismo tiempo permita al alumno adquirir los valores propios de una sociedad democrática y abierta. En nuestro Centro conviven niños niñas de diferentes orígenes, culturas o religiones en un clima de tolerancia y respeto, promovido por el Plan de convivencia del Colegio.
Dentro de nuestros proyectos destacamos el plan Lector del Centro. Éste plantea multitud de actividades de fomento de la lectura que se van desarrollando a largo del curso escolar en todas las etapas educativas (cuentacuentos, visitas a bibliotecas de la ciudad, uso de la biblioteca del centro, mercadillo de intercambio de libros, creación de libros, revistas...) La lectura se inicia en la E Infantil a través de juegos y canciones en las que los alumnos/as van reconociendo las diferentes letras y asociándolas a su sonido, relacionando palabras con imágenes, reconociendo sus nombres, los de sus compañeros... Siempre dentro de un ambiente lúdico que fomente la curiosidad y el interés por la lectura.
Se trabaja también, de forma intensiva, el desarrollo de la competencia matemática. Estamos desarrollando un nuevo proyecto basado en la manipulación ( ABN) que comenzamos en la Etapa Infantil y que en los próximos años se irá implantando en la E primaria. Los alumnos desarrollarán aspectos como el cálculo utilizando algoritmos y manipulando materiales sencillos y cotidianos.
Considermos fundamental el uso de las tecnologías ( plan TIC) El centro cuenta con acceso a internet en todas las aulas, además de un aula informática , pizarra digital, proyectores, etc que resultan imprescindibles en la enseñanza actual. Además cada tutor tiene un blog de aula en el que propone actividades interactivas, comparte recursos,videos, fotografías...
Dentro de los Servicios Complementarios existe un servicio de Psicólogo que ofrece orientación al equipo de docentes y a las familias Los alumnos con Necesidades Educativas especiales o con dificultades de aprendizaje reciben una atención individualizada y se aplican las adaptaciones precisas en el currículo cuando resulta necesario.
En la creencia de la importancia de las lenguas, potenciamos el uso equitativo de nuestras dos lenguas oficiales e intentamos ampliar las horas de lengua extranjera (inglés)a través de secciones bilingües en toda la educación primaria.
Desde un principio, la filosofía del Centro ha sido la educación integral y en valores de su alumnado. Planteado como un Colegio familiar, creemos que el conocimiento profundo de nuestros alumnos, sus circunstancias y a su familias nos permiten llevar a cabo nuestra labor de una forma más eficaz.
Es para nosotros muy importante el contacto constante con las familias contando para ello con una cartilla diaria donde los padres/madres pueden estar al día de todo lo concerniente a la educación de sus hijos. Así mismo, existe un sistema de tutorías individuales, promovidas tanto por los tutores cuando sea necesario como por los padres cuando lo estimen oportuno, aparte de las reuniones periódicas de aulas.